top of page

Proyecto Educativo

  • Foto del escritor: Castillo de palabras
    Castillo de palabras
  • 24 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

ree

El proyecto educativo de la Escuela Especial de Lenguaje Castillo de Palabras, se sustenta en el principio que rige la Educación Especial en Chile, y que dice relación con el desarrollo de su acción de manera transversal en los distintos niveles , tanto de los establecimientos de educación común como especial del sistema escolar, proporcionando un conjunto de servicios, recursos humanos, técnicas , conocimientos especializados y ayudas para entender las necesidades educativas especiales que puedan presentar alguno alumnos o alumnas de manera temporal o permanente a lo largo de su escolaridad. Siendo su principal objetivo hacer efectivo el derecho a la educación, a la igualdad de oportunidades, a la participación y a la no discriminación de las personas que presentan necesidades educativas especiales, garantizando su pleno acceso, integración y progreso en el sistema educativo.


Buscando alcanzar el propósito antes expuesto, el Ministerio de Educación diseñó una nueva política de educación especial, que estableció y fijó las características y cualidades de las escuelas esenciales en nuestro país y la normativa específica para cada una de ellas, de acuerdo al déficit que atiende; elaborando planes y programas específicos teniendo como referente al Curriculum común .


Esta misma política estableció que las escuelas especiales serian establecimientos educaciones que imparten la educación especial o diferencial, a niños y jóvenes que presenten NEE asociadas a:


Necesidades educativas de carácter permanente:


Algún tipo de discapacidad (intelectual, visual, auditiva , motora) y alteraciones en la capacidad de relacionarse y comunicarse (autismo , disfasia severa)


Necesidades educativas de carácter Transitoria:


Trastornos específicos del aprendizaje TEA

Trastornos específicos del lenguaje TEL

Déficit atencional con y sin Hiperactividad (TDA)

Especificando aun más el tema, para el ámbito de los trastornos específicos del lenguaje definió las escuelas especiales de lenguajes, como establecimientos educaciones cuya función es atender a niños y niñas de entre 3 años a 5 años 11 meses; que presenten TEL en los niveles Medio mayor, Primer y Segundo nivel de transición.


Misión:


Proporcionar evaluación y tratamiento pedagógico, Psicopedagógico y fonoaudiológico especializado a menores de la comuna de Quilpué y sus alrededores, que presenten Trastornos Específicos del lenguaje, con el propósito de integrarlos eficientemente al sistema de educación regular.


Visión :


Alcanzar la integración óptima de los menores que presentan trastornos específicos del lenguaje, en los diferentes ámbitos de su vida personal, familiar y social.



Formar integralmente a los educandos que presentan trastornos específicos del lenguaje, con el fin de proporcionarles las herramientas necesarias tanto a nivel emocional social, como de aspectos académicos de manera óptima su posterior integración al Sistema de Educación Regular.


Ser una escuela reconocida nivel comunal y regional por su calidad e innovaciones pedagógicas.


Obtener un sello personal que nos diferencie de otras unidades educativas de la misma área de trastornos de la comunicación y del lenguaje.



 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page